La tecnología ha alcanzado la madurez necesaria para usarse en el sector civil
En la actualidad el principal uso de los vehículos de tipo “drone” lo encontramos en el campo militar, fundamentalmente en misiones de reconocimiento.
Los avances en inteligencia artificial, visión artificial, electrónica y miniaturización de sensores hacen de estas aeronaves una solución con un coste muy inferior a las alternativas pilotadas, además de la práctica desaparición de los gastos de combustible y pilotaje. En intelligenia DYNAMICS creemos que la tecnología de los UAV ha alcanzado la madurez necesaria para usarse en el sector civil.
El uso de UAVs elimina también los riesgos de vidas humanas existente en las alternativas tripuladas en caso de accidente.
Hemos incorporado la inteligencia artificial a los UAVs
El objetivo es incorporar los UAVs a tareas cotidianas que actualmente suponen un coste y riesgo mucho mayor, y encontrar nuevas aplicaciones de estos drones en sectores que aún no han considerado el uso de vehículos aéreos por su elevado coste actual. En esos casos los drones son la solución.
Nuestro primer UAV es un prototipo con 8 motores, con espacio suficiente para sensores de todo tipo:
Este drone es un sistema autónomo, que mediante inteligencia artificial y visión artificial, puede realizar misiones o tareas de forma automática. Tiene una autonomía de vuelo de hasta 50 minutos, según el peso cargado.
Nuestro UAV se comercializará con distintas configuraciones, adaptándose a las necesidades del cliente y el uso esperado. Además, en intelligenia DYNAMICS prestaremos servicios derivados (por ejemplo captura de imágenes desde el aire, o supervisión de situaciones de emergencia), que pueden suponer para los futuros compradores una toma de contacto con la tecnología.
Por último, en intelligenia DYNAMICS ofrecemos también el desarrollo de productos a medida, diseñando los sistemas software y hardware que permitan a los iUAVs desarrollar tareas concretas a demanda del cliente.